Exploraciones y viajes históricos

las expediciones españolas Buscando un paso. Entre los grandes mitos de la navegación, encontramos a Fernando de Magallanes (). El portugués fue protagonista de grandes gestas en la época, como el descubrimiento del "estrecho de Todos los Santos" (hoy en día estrecho de Magallanes) que les permitió rodear el continente americano al unir los océanos Atlántico y Pacífico.

  • exploraciones y viajes históricos
  • los viajes de exploración de cristóbal colón En la historia de la humanidad, los grandes viajes de descubrimiento han jugado un papel fundamental en la exploración y navegación de nuevos territorios. Desde los antiguos exploradores que se aventuraron en mares desconocidos hasta los navegantes modernos que utilizan tecnología avanzada, estos viajes han permitido expandir los límites del conocimiento y descubrir nuevas tierras y culturas.


  • viajes de exploración europea resumen

    viajes de exploración de españa y portugal La era de la exploración europea. La era de la exploración europea, también conocida como la era de los descubrimientos, se refiere al período comprendido entre los años y principios de en la era común, cuando las naciones europeas, mientras utilizaban nuevas tecnologías, exploraron los mares para encontrar nuevas rutas marítimas hacia África, Asia y, accidentalmente, las.

  • viajes de exploración europea resumen
  • viajes de exploración europeos 11 de mayo de – 7 de noviembre de , exploró las costas de los actuales Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, así como el golfo de Urabá en la actual Colombia. El 20 de mayo de muere Colón. Los Viajes Menores o Andaluces. Estos viajes se desarrollaron entre y

  • viajes de exploración del siglo xv y xvi

  • viajes de exploración del siglo xv y xvi


  • viajes de exploración europea resumen Un resumen de los viajes de exploración de Portugal, España, Inglaterra y Francia entre y , con énfasis en el Descubrimiento de América por Cristóbal Colón. Conoce las rutas, los lugares, los nombres y la importancia histórica de estas aventuras.
  • avances tecnológicos que permitieron los viajes de exploración Exploraremos los principales acontecimientos y personajes de la exploración del mundo en el siglo XV. Nos adentraremos en los viajes de importantes navegantes como Cristóbal Colón, Vasco da Gama y Juan Caboto, quienes se convirtieron en figuras emblemáticas de esta época. Además, analizaremos los motivos que llevaron a estas potencias a.

    causas y consecuencias de los viajes de exploración

  • causas y consecuencias de los viajes de exploración
  • Las consecuencias de los viajes de exploración de España a Latinoamérica fueron numerosas: cambió la idea que se tenía de la Tierra, se mezclaron las culturas y se adquirieron nuevos conocimientos de navegación, entre otras.


  • Las exploraciones y conquistas europeas de los siglo XV y XVI tienen efectos que perduran hasta nuestros días. Desde dichos siglos hasta acá la historia mundial no ha sido otra cosa que los arreglos o los desarreglos del reparto que originaron aquellas exploraciones. En el presente artículo analizaremos las principales causas de este fenómeno.

    viajes de exploración de españa y portugal

    El explorador Bartholomeu Dias recorrió África y Vasco de Gama finalmente llegó a la India. Los portugueses tomaron un firme control del comercio con el Lejano Oriente. También miraron hacia el oeste, instalándose en Brasil. Los españoles no se quedaron atrás de los portugueses en su exploración y construcción de imperios.
  • viajes de exploración de españa y portugal
  • El más famoso de los viajeros de esta época fue Marco Polo, veneciano, que visitó China en tiempo de la dominación mogol. La relación de sus viajes impresionó a los europeos y constituyó otro incentivo para los descubrimientos. Los monarcas de la casa de Avis impulsaron en Portugal las empresas de descubrimiento. Enrique el Navegante.